NOTICIAS DESTACADAS


MARZO, 2025
Captoplastic en SMAGUA 2025
Estuvimos presentes en SMAGUA 2025 en Zaragoza, presentando nuestras soluciones para el control de microplásticos en agua. Nuestro equipo —Ismael Olmedo Cano, Amparo Fernández Benito, Julia Rodríguez Maiz y Gonzalo Vega Marcilla— compartió nuestras últimas innovaciones en el stand, con demostraciones en vivo de nuestra tecnología.
Además, Amparo Fernández Benito participó en la mesa redonda de SENTIATECH, abordando el reto de los contaminantes emergentes junto a expertos del sector. También fuimos entrevistados por AGUASRESIDUALES.INFO, donde Ismael Olmedo Cano, nuestro CEO, compartió la visión de Captoplastic y nuestras soluciones para un futuro hídrico más sostenible.
👏 ¡Gracias a todos los que nos acompañaron! Seguimos avanzando hacia un mundo sin microplásticos.


FEBRERO, 2025
¡Hemos ganado el Premio de La Razón a la Mejor Startup de Emprendimiento!
Estamos muy emocionados de compartir que hemos sido galardonados en la IV Edición de los Premios Startup y Emprendimiento de La Razón, celebrada el pasado 24 de febrero con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Agradecemos enormemente este reconocimiento, que nos distingue como la ‘Mejor startup de tecnología para la protección del agua’. Nuestro CEO, Ismael Olmedo Cano, recogió el premio en nombre de todo el equipo y quiso agradecer a la Comunidad de Madrid su confianza en nuestra tecnología:
“Nacimos con una patente de la Universidad Autónoma de Madrid y hemos conseguido que la Comunidad nos financie, hemos firmado un convenio con Canal de Isabel II y es un claro ejemplo de cómo Madrid apuesta por el emprendimiento y la tecnología. Tenemos que estar muy orgullosos de ello.”
Este premio supone para nosotros un gran incentivo y una señal de que vamos por el buen camino, trabajando por un futuro más sostenible para todos.
NUESTRAS NOTICAS


ABRIL, 2025
Participamos en el Water Positive Summit
El pasado 3 de abril participamos en el Water Positive Summit en Gijón, un evento que reunió a administraciones, industrias y expertos para avanzar en la gestión sostenible del agua. Presentamos nuestras soluciones de captura y control de microplásticos como ejemplo de tecnología alineada con el enfoque Water Positive: devolver al medio agua de mayor calidad.
Seguimos trabajando para que nuestras tecnologías contribuyan a una huella hídrica positiva.


ABRIL, 2025
Captoplastic en el Foro de Innovación UAM – Empresas
El pasado 1 de abril, participamos en el Foro de Innovación UAM – Empresa, celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid. Nuestro CEO, Ismael Olmedo Cano, fue uno de los cinco representantes de Empresas Basadas en Conocimiento (EBC) nacidas de investigaciones en la UAM.
Durante el encuentro, Ismael compartió cómo surgió Captoplastic a partir de una investigación académica y cómo, a través de la innovación, hemos desarrollado soluciones reales para el control de microplásticos, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema tecnológico y sostenible de la región.
Este foro, organizado por la UAM, InNorMadrid y AICA, destacó la importancia de la colaboración universidad–empresa como motor para la transferencia de conocimiento y el desarrollo de nuevas actividades económicas en sectores emergentes.
👏 ¡Gracias a la organización por este espacio de encuentro y reflexión! Seguimos impulsando la innovación desde la ciencia.


MARZO, 2025
Captoplastic en las Jornadas Ildefe de León: Ciencia y Emprendimiento para un Futuro sin Microplásticos
El pasado 12 de marzo de 2025, participamos en las Jornadas de Empleo y Emprendimiento organizadas por Ildefe en el Centro Cívico León Oeste, donde se analizaron oportunidades de innovación en sectores clave como el Foodtech, la investigación científica y el sector audiovisual.
Nuestra Directora de Desarrollo de Negocio, Amparo Fernández Benito, presentó la ponencia “Microplásticos, macroproblemas: la solución de Captoplastic para un agua más limpia”, destacando cómo la ciencia puede transformarse en soluciones reales con impacto ambiental y social.
👏 Gracias a Ildefe y al Ayuntamiento de León por fomentar estos espacios de encuentro y visibilizar proyectos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación.


MARZO, 2025
Captoplastic en medios del sector: innovación para un agua sin microplásticos
Durante el mes de marzo, distintos medios especializados han destacado el trabajo de Captoplastic y su contribución a la eliminación de microplásticos en el agua. A través de notas de prensa y reportajes, nuestra tecnología ha sido reconocida como una solución innovadora con gran impacto ambiental.
Esta cobertura mediática ha fortalecido nuestro posicionamiento en el sector del agua y el medio ambiente, y reafirma la importancia de seguir apostando por la investigación, el desarrollo y la divulgación.
📌 Puedes leer las publicaciones aquí:


MARZO, 2025
Captoplastic en las ondas: hablamos sobre innovación y microplásticos en Cadena SER
Este mes hemos tenido la oportunidad de compartir nuestra visión en una entrevista en Cadena SER, uno de los medios más influyentes del país. Durante la conversación, abordamos el reto que suponen los microplásticos en el agua, cómo funciona nuestra tecnología y por qué es clave actuar desde ya para preservar la calidad de los recursos hídricos.
Fue una ocasión única para acercar nuestro trabajo al gran público y dar visibilidad al compromiso de Captoplastic con la innovación y la sostenibilidad.


MARZO, 2025
Captoplastic en el podcast “Toque de Ingenio”
Nuestra Business Development Manager, Amparo Fernández Benito, ha participado en el último episodio del podcast Toque de Ingenio, donde conversa con Edgar Guerrero González sobre una amenaza silenciosa para nuestra salud y el medioambiente: los microplásticos.
Durante la entrevista, se abordan cuestiones clave como el impacto de estas partículas en nuestro organismo y el papel de la tecnología para combatir este problema global.
📌 Escúchalo aquí:
¡No te lo pierdas!


ENERO, 2025
Arrancamos 2025 llevando la innovación al Science 4 Industry
Este enero hemos comenzado el año con mucha energía participando en S4i | Science for Industry, un evento donde la ciencia y la industria se unen para transformar el futuro a través de la innovación.
Durante el evento, tuvimos la oportunidad de compartir nuestra tecnología para la cuantificación y captura de microplásticos en el agua con profesionales, empresas y potenciales inversores interesados en soluciones innovadoras para los desafíos ambientales actuales.
Queremos agradecer a la Universidad Autónoma de Madrid y BeAble Capital por hacer posible este encuentro, y a todos los asistentes que visitaron nuestro stand para conocer más sobre nuestro trabajo. La interacción con expertos del sector y el interés mostrado por inversores refuerzan nuestra misión de seguir desarrollando tecnologías que marquen la diferencia.
💧 Seguimos avanzando hacia un mundo con menos microplásticos. ¡Nos vemos en los próximos eventos!


ENERO, 2025
Captoplastic entre las 10 startups más prometedoras de enero de 2025, según The Startup CFO
La plataforma The Startup CFO ha reconocido a Captoplastic como una de las 10 startups más prometedoras de enero de 2025, destacando nuestro trabajo en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la detección y eliminación de microplásticos en el agua.
Nuestro objetivo es abordar el problema global de la contaminación por microplásticos y contribuir a la protección del medioambiente y la salud pública. Gracias a una reciente inversión de 3 millones de euros, podremos escalar nuestra tecnología hacia la viabilidad comercial y expandir nuestras soluciones a nivel global. Esta financiación nos permitirá reforzar nuestra investigación y desarrollo, optimizando aún más nuestros procesos de detección y eliminación de microplásticos.
Seguimos trabajando para aportar soluciones innovadoras y sostenibles. ¡Gracias por ser parte de este camino hacia un mundo sin microplásticos!


ENERO, 2025
Captoplastic en Expansión: Impulsando la DeepTech en España
Estamos muy contentos de aparecer en Expansión en un artículo sobre DeepTech, donde se destacan iniciativas innovadoras que están transformando la industria.
Muchas gracias a Tino Fernández Arias por incluir a Captoplastic en este gran reportaje, y a Almudena Trigo Lorenzo, presidenta de BeAble Capital, por sus valiosas declaraciones sobre el impacto de la inversión en tecnología disruptiva. Desde nuestros inicios, BeAble Capital ha apostado por nuestro proyecto, y su apoyo ha sido clave en nuestro crecimiento.
Seguimos avanzando en nuestra misión de eliminar los microplásticos del agua con tecnología innovadora. ¡Gracias por acompañarnos en el camino!


DICIEMBRE, 2024
¡Somos noticia en Diario ABC!
ABC ha publicado un interesante artículo sobre microplásticos, donde comentan diferentes soluciones en las que investigadores españoles están trabajando, y donde, por supuesto, no podía faltar CAPTOPLASTIC S.L.
Nuestras soluciones pioneras están listas para ser utilizadas. Nuestro método de eliminación de microplásticos 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨 𝐜𝐞𝐫𝐨 destaca por su alta adaptabilidad y su capacidad para aplicarse en diversos sectores: desde 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐮𝐫𝐛𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬, hasta la 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐯𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫í𝐚. Si necesitas más información sobre nuestra tecnología, no dudes en contactar con nosotros.


DICIEMBRE, 2024
Visita del Secretario General del Agua de la Junta de Andalucía a Captoplastic
Este mes tuvimos el honor de recibir a Ramiro Angulo Sánchez, Secretario General del Agua de la Junta de Andalucía, en nuestras instalaciones. Durante esta enriquecedora visita, tuvimos la oportunidad de mostrarle de cerca quiénes somos y cómo nuestra tecnología innovadora contribuye a la lucha contra la contaminación por microplásticos. Nuestro equipo presentó proyectos clave como el Captolab, que reflejan nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad ambiental.
Estamos muy agradecidos por su interés y apoyo, que refuerzan nuestra visión de un futuro más sostenible y libre de contaminación.
🌍 ¡Seguimos trabajando para liderar el cambio en el control de microplásticos y proteger nuestro planeta!


DICIEMBRE, 2024
El Español destaca nuestra tecnología como solución innovadora contra los microplásticos
En Captoplastic, seguimos marcando la diferencia en la lucha contra los microplásticos con soluciones innovadoras y sostenibles. Recientemente, hemos sido destacados en un artículo de EL ESPAÑOL por nuestra capacidad de innovación y el impacto de nuestras tecnologías, como las plantas de captura, Captonline y Captodrink, que están transformando la gestión del agua en entornos industriales, urbanos y domésticos.
El artículo resalta el funcionamiento de nuestras tecnologías y cómo estas están ayudando a garantizar aguas más limpias, proteger el medio ambiente y cumplir con normativas cada vez más estrictas. Además, adelanta las novedades que lanzaremos en 2025, diseñadas para ofrecer soluciones aún más efectivas y escalables.
Descubre más sobre nuestro compromiso con un futuro sin microplásticos y lee el artículo completo aquí:


DICIEMBRE, 2024
Los microplásticos no conocen fronteras
Desde nuestras casas hasta el Polo Norte, los microplásticos están en todas partes. Pero en CAPTOPLASTIC S.L., trabajamos con soluciones innovadoras para combatir este problema global.
Nuestra compañera Amparo Fernández Benito ha participado en el pódcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, donde ha charlado con Teresa Andrés sobre cómo nuestra tecnología pionera está ayudando a reducir los microplásticos en nuestro día a día.
Escucha el episodio completo y descubre respuestas a preguntas cotidianas que nos afectan a todos:
- ¿Qué impacto tiene poner una lavadora?
- ¿Es mejor consumir agua embotellada o agua del grifo?
Si te parece interesante, ¡compártelo y ayúdanos a crear conciencia!


NOVIEMBRE, 2024
Captoplastic en Revista Emprendedores: Innovación en la gestión de microplásticos
Es un artículo muy completo que analiza el problema de la mala gestión del plástico, lo que da lugar a contaminantes difíciles de eliminar, sobre todo los más pequeños, los llamados microplásticos, y en el que se habla sobre 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥í𝐧𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨: 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐜𝐫𝐨𝐩𝐥á𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚.
Nuestro objetivo es siempre tratar el agua antes de que este contaminante llegue al entorno natural, y por eso es importante atajar el problema desde las depuradoras (industriales o urbanas), porque, como indica Raquel: «son un foco de emisión directa al medio, bien a ríos, mares u océanos».





NOV, 2024
Captoplastic cierra una ronda de inversión de 3 millones de euros para impulsar su crecimiento y desarrollo tecnológico
Nos complace anunciar que el pasado 20 de noviembre de 2024, en Junta de Accionistas, se aprobó una nueva ronda de inversión por un total de 3 millones de euros, que marca un hito clave en la trayectoria de Captoplastic.
En esta ronda han participado tanto accionistas actuales, que renuevan su confianza en nuestra tecnología y visión, como nuevos socios, que apuestan por el potencial transformador de nuestra propuesta y por el liderazgo del equipo detrás del proyecto.
Esta inyección de capital nos brinda el músculo financiero necesario para:
- Escalar nuestra tecnología y llevarla a nuevos niveles de eficacia y alcance.
- Abordar con fuerza los retos futuros que se presentan en el sector.
- Impulsar el codesarrollo de soluciones con nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades específicas.
- Facilitar el crecimiento sostenido de la empresa, consolidando nuestra posición en el mercado.
En Captoplastic estamos comprometidos con liderar la innovación en la lucha contra los microplásticos y, gracias a esta inversión, podremos continuar avanzando en nuestra misión de proteger los recursos hídricos y contribuir a un futuro más sostenible.
Queremos agradecer a todos nuestros socios, colaboradores y equipo por su apoyo continuo. Este es un paso más hacia la materialización de nuestra visión.
¡Seguimos creciendo juntos!


OCTUBRE, 2024
Captoplastic: Innovación en la Detección y Eliminación de Microplásticos
En una reciente entrevista con la revista Aguas Residuales Info, nuestro CEO, Ismael Olmedo, profundiza en la misión de Captoplastic y cómo nuestra tecnología se enfoca en la detección y eliminación de microplásticos en aguas residuales. Explica cómo nuestros métodos avanzados están liderando el sector y contribuyendo a una mejor gestión de esta problemática global.
Desde los avances en cuantificación precisa hasta nuestras soluciones de captura, en Captoplastic trabajamos hacia un futuro más limpio y sostenible.


OCTUBRE, 2024
Captoplastic: Innovación y Sostenibilidad en la Voz de Nuestro CEO
En este video, nuestro CEO, Ismael Olmedo, nos habla sobre la misión de Captoplastic y cómo nuestra tecnología innovadora está liderando el camino en la lucha contra la contaminación por microplásticos. Desde el desarrollo de métodos avanzados para la cuantificación de microplásticos hasta la implementación de soluciones de captura eficientes, en Captoplastic trabajamos por un futuro más limpio y sostenible.
Descubre cómo estamos transformando la manera en que se aborda esta problemática global y contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en el ámbito de agua limpia y saneamiento. ¡Te invitamos a conocer más sobre nuestro trabajo y a formar parte de este cambio hacia un planeta libre de microplásticos!


OCTUBRE, 2024
Tribuna de opinión - Aguas Residuales info
Nos complace compartir nuestra reciente publicación en la revista Aguas Residuales Info, donde nuestra compañera Amparo Fernández, Directora de Desarrollo de Negocio, ha escrito una tribuna de opinión sobre el control y la cuantificación de microplásticos en aguas residuales. En este artículo, destaca nuestra innovadora metodología para la medición precisa de microplásticos, subrayando la importancia de una regulación efectiva para abordar este creciente desafío ambiental.
¡No te pierdas este interesante análisis!


SEPTIEMBRE, 2024
Participamos en MICRO24
El 25 de septiembre, Patricia Dominguez Barrio, nuestra Responsable de Operaciones, participó en el congreso MICRO 2024, donde presentó la tecnología innovadora de Captoplastic.
Patricia ofreció un «walking talk» por las calles de Lanzarote, explicando los avances de nuestra solución para la identificación, cuantificación y eliminación de microplásticos.
Agradecemos a MICRO 2024 por promover un diálogo tan relevante sobre la contaminación plástica.


JUL, 2024
Convenio de colaboración con Canal de Isabel II
Nos complace anunciar que Canal de Isabel II ha firmado un convenio de colaboración con nosotros, para la construcción de una planta experimental en la depuradora de Arroyo del Soto en Móstoles. Esta planta, con una capacidad de 100.000 L/h, permitirá probar nuestra innovadora tecnología para la eliminación de microplásticos del agua residual.
Nuestra tecnología ha demostrado ser capaz de eliminar hasta el 90% de los microplásticos en ensayos a pequeña escala. Este proyecto pionero en España es un gran paso hacia un futuro más limpio y sostenible, y estamos emocionados de liderar esta iniciativa.
Gracias a Canal de Isabel II por su confianza y colaboración en esta misión tan importante para proteger nuestros ecosistemas.


JULIO, 2024
Participamos en la Revista IndustriAmbiente
Estamos emocionados de anunciar nuestra participación en el último número de IndustriAmbiente, gracias a la invitación de Moisés Menéndez Álvarez, Director Editorial de Infoedita.
Nuestro CEO, Ismael Olmedo Cano, ha escrito un artículo detallado donde explora el problema de los microplásticos, los fundamentos y aplicaciones de nuestra tecnología, y nuestros emocionantes proyectos futuros.
¡No te pierdas esta interesante lectura!





JULIO, 2024
ACCIONA apuesta por Captolab: Tecnología Pionera de Captoplastic para la Cuantificación de Microplásticos
Estamos encantados de anunciar que ACCIONA ha decidido apostar por Captolab, nuestro innovador equipo autónomo de cuantificación de microplásticos. Con Captolab, cualquier empresa puede cuantificar de manera sencilla y fiable la cantidad de microplásticos presentes en cualquier muestra de agua. Este avanzado sistema no requiere conocimientos previos ni habilidades técnicas especiales, ofreciendo un método de alta precisión capaz de analizar todo tipo de aguas 💦
ACCIONA ha confiado en Captoplastic y utilizará Captolab en una de sus Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) en Murcia. ¡Agradecemos su confianza y estamos emocionados por esta colaboración!


JUNIO, 2024
¡Somos noticia en La Razón!
Nuestro CEO, Ismael Olmedo Cano, estuvo hablando con la periodista Rosa Carvajal para explicarle cómo se desarrolló y cómo funciona nuestra tecnología de cuantificación, identificación y eliminación de #microplásticos.
Ismael también habló de nuestros próximos proyectos y de nuestra previsión de crecimiento para el futuro inmediato.


JUNIO, 2024
Artículo en la revista salud ambiental
Compartimos el artículo que hemos publicado en la revista de #SaludAmbiental con el título “Tratamiento universal contra los microplásticos”, donde explicamos cómo funciona nuestra tecnología y la importancia de aplicarla en las plantas de tratamiento de aguas residuales, que es el principal elemento capaz de controlar y reducir la presencia de #microplásticos en ríos y posteriormente en océanos.
También se comentan los resultados obtenidos en un caso de estudio basado en la cuantificación de microplásticos en aguas reales.


JUNIO, 2024
Entrevista en PATIO campus
Nos entrevistan desde South Summit para PATIO Campus, un campus de innovación y sostenibilidad cuyo objetivo es convertirse en punto de encuentro del ecosistema innovador. Aquí tenéis el enlace para escuchar a nuestra compañera Raquel Parra Sánchez


JUNIO, 2024
XXXVII Congreso AEAS - Castellón
Nuestra compañera Amparo Fernández Benito impartió una charla sobre los desafíos en el análisis y recuperación de microplásticos en las EDAR.
En su intervención, Amparo hace hincapié en el problema que supone la existencia de este contaminante en las EDAR, y habla también sobre la necesidad de contar con un buen método de cuantificación de microplásticos en matrices complejas como son las depuradoras de agua residual.


MAYO, 2024
Captoplastic nombra a su Nuevo CEO
Con el nuevo liderazgo de Ismael Olmedo Cano como CEO, Captoplastic emprende una nueva etapa llena de proyectos.
💧 En 2024 se realizará la fabricación en serie de Captolab, nuestro equipo autónomo de cuantificación de microplásticos.
💧 También verá la luz Captodrink, un equipo con el que conseguimos la captura y concentración de microplásticos en aguas de consumo.
💧 Además, en 2025 tendremos operativa una nueva planta de captura de microplásticos con más capacidad.
💧 Y también verá la luz Captonline, un equipo de control automático que permite la cuantificación de microplásticos directamente de los efluentes.


MAYO, 2024
EMPRENDEXXI
Premio EmprendeXXI a la startup con mayor potencial en Madrid, otorgado por CaixaBank a través de Dayone.
Captoplastic ha recibido el premio EmprendeXXI, que se ha consolidado como un galardón de referencia para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como regional. El proyecto ha sido seleccionado entre 170 solicitudes presentadas en la Comunidad de Madrid.


ABRIL, 2024
Plastic Fantastic Hackathon
Hemos sido ganadores en el Hackatón Plastic Fantastic organizado por REMEDIES.
Entre los 15 finalistas, hemos sido ganadores junto con BioFlocean, de Turquía; BioRise, de Grecia; y Droplinet, de Estonia.


MARZO, 2024
Los maestros del agua
Asistimos a “Los maestros del agua”, organizado por Tecnoaqua – distribución y depuración del agua e IndustriAmbiente. La jornada tuvo lugar en un marco incomparable: el Acuario de Sevilla, donde se reunieron expertos en el tema del agua en nuestro país para reflexionar y analizar los retos a los que se enfrenta el sector.


DICIEMBRE, 2023
SIFTED (FINANCIAL TIMES)
Seleccionados como 1 de las 13 start-up más importantes en el
sector del agua por la revista Sifted (Financial Times).


Octubre, 2023
FORBES WOMEN
En el marco de la celebración del Mobile World Capital Barcelona 2024, reunimos en Forbes Women a 35 mujeres que destacan en el sector tecnológico y a quienes conviene seguir la pista este año.


OCTUBRE, 2023
EVENTO PRESENTACIÓN CAPTOPLASTIC
¡Únete a nosotros el martes 07 de noviembre a las 10 horas en la Sala G del Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid! CAPTOPLASTIC presenta oficialmente CAPTOLAB, una innovadora tecnología de Control de los Microplásticos. Descubre cómo CAPTOLAB ofrece mediciones precisas y rápidas de microplásticos en cualquier muestra de agua, de manera autónoma y accesible en costes.


SEPTIEMBRE, 2023
ENTREVISTA CINCO DÍAS
Una startup desarrolla una tecnología capaz de atrapar microplásticos en medios acuosos.


JUNIO, 2023
RADIO: CADENA SER
Una startup madrileña desarrolla un innovador sistema para eliminar los microplásticos del agua


MARZO, 2022
ENTREVISTA RTVE
Mira la entrevista exclusiva a Raquel Parra de Captoplastic, una startup dedicada a la eliminación de microplásticos en entornos naturales. Descubre cómo ganaron los Global eAwards por su innovadora tecnología para eliminar microplásticos en entornos acuáticos. Explora cómo abordan el problema desde la raíz para erradicarlo por completo


NOVIEMBRE, 2021
PREMIO GLOBAL eAWARDS 2021
¡Captoplastic, proyecto español, gana los Global eAwards 2021 de NTT DATA FOUNDATION! Desarrollando una innovadora tecnología para eliminar microplásticos en entornos acuáticos, ha sido seleccionado entre 1560 proyectos de 10 países.


OCTUBRE, 2021
RADIO: ONDA CERO
Escucha la entrevista que nos hicieron en Onda cero
Una empresa española desarrolla una tecnología pionera para eliminar los microplásticos del agua.


Subvencionado por el CDTI


Captoplastic S.L ha obtenido la financiación del proyecto CaptH20PlasticDemo - S-2020/L1-633 a través de las ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el desarrollo de jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica (Start-up’s) y pymes de alta intensidad innovadora, en el marco de la estrategia regional de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3), dentro del programa operativo FEDER de la Comunidad de Madrid para el período 2014-2020.






Captoplastic S.L. ha obtenido la ayuda dirigida a financiar los proyectos que hayan obtenido un sello de excelencia dentro del programa acelerador del consejo europeo de innovación (eic accelerator, incluida la fase piloto), en el marco del programa horizonte europa para el fomento de la inversión empresarial en i+d+i.


















¿Buscas más información sobre nuestra tecnología y nuestros productos?
Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos estará encantado de resolver cualquier duda.